|  | 
      2. Actividades INFORSE  INFORSE participa en
	      los eventos organizados por  Naciones Unidas, así como
	    en los forums paralelos para las ONGs, tales como las convenciones
	    para el clima, lucha contra la desertificación y de seguimiento de
	    la Conferencia de Río. INFORSE tiene estatus consultivo para las
	    Naciones Unidas. INFORSE ha
	      participado anteriormente en las UN FCCC, COPs: *  COP29 - Baku, 2024 *-   SB60
     - Bonn, 2024
 *  COP28
     - Dubai,  2023
 *-   SB58
     - Bonn, 2023
 *  COP27
     - Egypt,  2022
 *-  SB56
-  Bonn, Germany,  2022
 *  COP26
- Glasgow, UK,  2021
 * COP
25 - Madrid, Spain. 2019
 * COP
24 - Katowice, Poland,  2018
 *-   SB48
- Bonn, Germany,   2018
 * COP
23 in Bonn/Fiji in 2017
 * COP
          22 en Marrakesh, Morocco, en 2016
 *- SB44,
          Bonn, 2016
 * COP
  21 en París, Francia, en 2015
 *- SB42
  Bonn, 2015
 * COP
    20 en Lima, Perú, en 2014
 * COP
	      19 en Varsovia, Polonia, en 2013
 * COP
	          18 en Doha, Catar, en 2012
 * COP
	        17 en Durban, Sudáfrica, en 2011
 * COP
	        16 en Cancún, México, en 2010
 * COP
	        15 en Copenague, Dinamarca en 2009
 *  COP
	        14 en Poznan, Polonia en 2008: donde INFORSE
	        realizó
	          una
	          presentación y formó parte de la organización
          del evento.
 - El Proceso de Río incluído el Rio+20
      en 2012 así como la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, en Johannesburgo (Sudáfrica) en 2002, 
          Conferencia de Energía Renovable (RE) en Bonn'04, y BIREC
          en Pekín'05.
 -Commité de Energía Sostenible de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE)
 
 - Reunión de Ministros de Medio Ambiente de Europa en
           Aarhus, y Kiev´03,
 
 - Proceso CDNSU:
 UN
          CSD 9, 14 & 15,
 INFORSE  ha participado con contribuciones, declaraciones comunes, y representación 
	    en el European
	      Eco-Forum y Citizens
	        United for Renewables and Sustainability (CURES).
 Curso multimedia de educación a distancia sobre energías
	    renovables
	    (DIERET, distance internet educación on renewable energy)DIERET es un programa de educación a distancia que da la oportunidad
	    a sus participantes de aprender sobre las energías renovables por
	    medio de un curso via internet o en formato CD. El curso es en inglés
	    y se actualiza anualmente. Actualmente está disponible también en ruso y eslovaco.
 Visión
	    2050En 2001, INFORSE presentó una "visión sostenible de la
	      energía para el 2050" con el fin de demostrar que el abandono
	      de la energía nuclear y los combustibles fosiles para ese año
	      es posible.
 A parte del desarrollo de esta visión global, INFORSE asiste a sus
	      miembros con previsiones nacionales y locales, así como, estrategias
	      para la transición a sistemas de energía sostenibles.
 ÉxitosINFORSE-Europa publica una colección de exitos en el sector de la
	    energía sostenible logrados en Europa central y del este.
 Nuevos casos se añaden continuamente. La publicación se encuentra
	    disponible en la página web. La publicación es un projecto
	    de cooperación con el "European ECO-Forum's Energy & Climate
	    Group".
 Además
	        se realizan:· Talleres
 · Reuniones
 · Campañas
 · Projectos
 · Publicaciones
 · 
	    Grupos de presión
 La red se desarrolla alrededor de los miembros apoyados por Centros Nacionales de Coordinación en algunos países y Coordinadores Regionales trabajando en sus respectivas regiones.Las áreas más activas son Europa, Asia,
                y África.
 
 INFORSE-Africa e INFORSE-Asia han estado involucradas en diversos proyectos de cooperación entre ONGs como el proyecto de creación de capacidad  "Southern
                Voices on Climate Change" en
                África y en
                Asia en 2011-14,
                y un proyecto en marcha "Promoting Pro-Poor Low-Carbon Development
                Strategies" para fortalecer las redes de políticas climáticas en  2015-16.
 INFORSE-Asia ha estado involucrada en un proyecto para apoyar el desarrollo de Sustainable Eco-Village  en 2015-17. Las organizaciones de cooperación son de India, Nepal, Bangladesh, y Sri Lanka. El proyecto es una continuación de uno anterior para la "Reducción de la Pobreza con Energía Sostenible", que publicó un Manual de Energía Sostenible en inglés, hindi, nepalí y sinhala en 2005-06.  INFORSE-Europe sigue de cerca la política de la Unión Europea.Lee sobre INFORSE
	      y la política de la UE.
 Además, ha desarrollado y promocionado los Escenarios/Visiones 100% Energía Renovable para la UE y países europeos. Por otra parte, ha estado activa creando una red entre investigadores y ONGs llamada  Low
	      Carbon
	      Societies
	      Network.
 En INFORSE, networking se entiendo como un proceso más que una estructura rígida. Los miembros trabajan para conseguir juntos lo que de otro modo sería imposible como organizaciones individuales consegiur en términos financieros, y de influencia y capacidad política. Mientras mayor sea el número de miembros en la red compartiendo información y trabajo, mayor es el beneficio obtenido por la organización individual y mayor la efectividad de la red.   La red
	    INFORSE está apoyada por un Secretariado. Éste esta hospedado por  INFORSE-Europe/OVE. El secretariado facilita la cooperación en la red y la cooperación internacional, como por ejemplo con naciones Unidas y la Unión Europea. 
	    Lee más sobre el Secretariado y mira las direcciones de contacto de los Coordinadores Regionales de INFORSE.   Para más información: Folleto INFORSE (EN)
	     (pdf
	    file 495 kB 2014). |